Un lugar increíble lleno de historia con aroma a café.
Entre muchos de los tesoros que tiene Oaxaca para los paladares exigentes, no cabe duda que el café, es uno de los más importantes. Aunque el café es originario de África, se supone que desde principios del siglo XIX ya se exportaba café mexicano de Veracruz, lugar en donde llegó probablemente de Cuba y a mediados de este siglo fue traído a Oaxaca, desarrollado con un clima ideal que da una de las variedades mas reconocidas, ¨el cafè pluma¨ y hoy es parte fundamental de la cocina oaxaqueña.
“La historia del café en Oaxaca es relatada por el Maestro Basilo Rojas en su libro titulado “El Café. Estudio de su llegada, Implantación y Desarrollo en el Estado de Oaxaca”. En él relata que su papá fue una de las personas que tuvieron mucho que ver con el café. Se cuenta que cuando el cultivo de la Grana Cochilla decayó por la aparición de las anilinas los productores de Miahuatlán buscaron una alternativa productiva.
En ese entonces estaba don Matías Romero, ilustre oaxaqueño, en el gobierno federal, quien les recomendó que fueran a Veracruz a conocer el cultivo del café y que buscaran en la Sierra Sur un lugar apropiado para cultivarlo.
De esta manera encontraron que en las estribaciones de una montaña llamada “El Cerro de la Pluma”, las condiciones climáticas y de bosque, eran las condiciones que habían visto en el estado de Veracruz para la siembra del café. Entonces se fueron a Veracruz por las primeras matas e hicieron los primeros viveros. |
El papá del maestro Basilo Rojas se dedicó a tener viveros de café. En un racho tenía regadío y desde ese vivero se fue aumentando la superficie sembrada con café en Oaxaca. El Cerro de la Pluma se llama así, porque en aquél entonces, cuando estaba virgen, ahí anidaban las águilas y como para hacer el nido las águilas se arrancan sus propias plumas para acolchar el nido, cuando los aguiluchos abandonan el nido las plumas quedan a la deriva y el viento las riega. Era un lugar donde abundaban las plumas por todos lados. |
Alguna de las actividades que integran la visita a la zona cafetalera son: Xadanu, Las Cascadas y tour del Café y la opción de Rafting Alemania. cualquiera de estas actividades te llevara a conocer la zona, degustar y ver el proceso cafetalero.
Comentarios